Israeli Jewelry - Israel Gifts

Beautiful israeli necklace made with turquoise stones silver, goldfilled and pearls.
Collar de Turquesas
TURQUESA - PROPIEDADES FISICAS:
Es un fosfato de aluminio y cobre, cuya combinacion le proporciona ese color azul-verdoso caracteristico. Aunque como muchos minerales, ha venido modificando du estructura a lo largo de siglos, de acuerdo con las necesidades del hombre.
El brillo de la turquesa es ceroso a casi vidrioso, y generalmente es opaco, aunque puede ser semitraslucida en pequenas secciones. El color es tan variable como el resto de sus propiedades, abarcando desde el blanco hasta el azul oscuro y el azul cielo, y desde el azul-verdoso hasta el verde-amarillento. El color azul es atribuido a cobre, mientras que el verde puede ser el resultado de impurezas de hierro o la deshidratacion.
Algunos de los yacimientos de turquesas se encuentran en Espana, Estados Unidos, Iran, Sinai, China, Australia, Chile, etc.
La pureza de color es el factor determinante del valor de una turquesa: en general, el color mas apreciado es el azul oscuro, decreciendo el valor con el incremento de matices verdosos, el desvanecimiento del color y las manchas. Sin embargo, dependiendo del pais, las prefieren con más o menos vetas y de diferentes tonalidades.
HISTORIA:
La palabra turquesa es muy antigua y de origen indeterminado. Deriva del frances pierre turquoise, significando piedra turca (porque fueron los turcos quienes la introdujeron en Occidente, siendo así asociada a ese país), antiguamente se la conocía con el nombre de “kallalith” (piedra hermosa en parsi) o “fayruz” (gema de la suerte en arabe).
Las tonalidades de la turquesa han sido apreciadas en muchas culturas importantes de la antiguedad: Antiguo Egipto, Aztecas, Persas, Mesopotamia, Civilizacion del Valle del Indo y China.
Una creencia compartida por muchas de estas civilizaciones sostiene que la turquesa posee ciertas cualidades : se pensaba que cambiaba de color de acuerdo al estado de salud de quien la usaba y protegía de fuerzas malignas.
Segun la tradicion hebrea, la primera mina de turquesas fue puesta en explotacion por Isaac, hijo de Abraham, en el monte Sinai y sus piedras eran muy codiciadas, tanto por los antiguos hebreos como por los egipcios.
Hay seis minas en la region, todas en la costa sudoeste de la peninsula, cubriendo un area de 650 km² aproximadamente. Las dos minas más importantes, desde una perspectiva histórica están en Serabit el-Jadim y Uadi Maghara, y se encuentran entre los yacimientos conocidos mas antiguos. La mina esta localizada a unos cuatro kilometros de un antiguo templo dedicado a la diosa Hathor. La peninsula del Sinai, era llamada "Pais de turquesas" por los nativos.
En la Edad Media se la consideraba el simbolo del valor y de la grandeza de animo y como tal se convirtio en el talisman de la Sagrada Orden de los Caballeros de Oriente.
PROPIEDADES TERAPÉUTICAS:
“La piedra que habla”. Favorece la comunicacion verbal y permite que los pensamientos fluyan en frases perfectas. Proporciona un aumento de sensacion de bienestar, amor, salud y felicidad, regulando el sistema respiratorio y provocando una sensación de alegria interior. Nos permite abrir nuestra mente a nuevas perspectivas.
La mejor ayuda que aporta es la superacion del pasado, siendo ideal para sanar viejas heridas del pasado que no somos capaces de olvidar o dejar atras.
Especialmente indicado para las afecciones del sistema respiratorio.